¿Qué es la violencia?
La violencia es el trato que se da entre personas, ese trato presenta interacciones dañinas a propósito con el fin de mantener con miedo a la víctima o impedirle su interacción con otros. Se presenta de diferentes maneras, pero es de suma importancia saber identificarlas.
Tipos de violencia
- Emocional- Psicológica: Esta se identifica por insultos, palabras, y todo mensaje o discurso que causen baja autoestima, inseguridad, dependencia y devaluación.
- Física: Esta es muy común, se trata cuando una persona sufre lesiones como golpes, cachetadas, heridas, moretones y todo lo que pueda dañar al cuerpo de la persona.
- Económico: Esta se basa en la prohibición, control y someter a otra persona con los recuersos económicos o bienes personales de la otra persona.
- Sexual: Este tipo de violencia se trata de abusos, manipulación, dominio, control o amenazas para satisfacer los deseos sexuales; e incluso practicas sexuales no deseadas o que produzcan dolor.
- Religiosa: Son todo tipo de agresiones que afecten a las personas pertenecientes a una religión o creencia espiritual.
- Cultural: Actos violentos a personas de diferentes culturas, costumbres o tradiciones.
¿Cómo puedo identificar la violencia?
Muchas veces somos víctimas de una persona que ejerce violencia hacia nosotros y no nos damos cuenta, incluso matrimonios que sufren violencia dan alarmas desde el noviazgo, por eso te dejo una lista de acciones violentas y que cualquier persona podría estar pasando.
- PROHIBICIÓN
- INTIMIDAR
- ATEMORIZAR
- ATERRORIZAR
- AMENAZAR
- INDIFERENCIA
- IGNORANCIA
- AISLAMIENTO
- RECHAZO
- CHANTAJES
- ABANDONO AFECTIVO
- CELOS PATOLÓGICOS
- HUMILLACIÓN
- RIDICULIZAR
- MANIPULACIÓN Y COACCIÓN.
- ACOSO ESCOLAR O LABORAL
- ACOSO SEXUAL
Recuerda que si estás pasando por violencia, es importante que pidas ayuda. Si sabes de alguien que sufra violencia ayúdalo, sé su soporte, acompáñalo a pláticas o a realizar una denuncia; las víctimas no siempre son capaces de pedir ayuda o reaccionar por temor.
Autocontrol
El autocontrol es la capacidad de controlar y sobre todo la manera en la que resolvemos una situación estresante, agobiante o exhaustiva. Tener autocontrol es un característica muy importante en nuestra vida y es importante saber que existen "botones" que son las situaciones que disparan nuestras emociones. Existen botones buenos que nos ayudan a controlarnos, mantener la calma y elevar nuestro estado de ánimo, pero existen botones que solo desencadenan emociones que no ayudan.
- Contar del 1-100: Esto con el fin de pensar mejor las cosas y no actuar de manera inconsciente o que afecte a otra personas.
- Esta estrategia se llama MEROP. Consiste en proponer una meta, los resultados, obstáculos y un plan. Y poner la meta y acción para llegar a ese propósito "Si quiero _________, entonces voy a _______"
- Atender los problemas o malestares fisiológicos del cuerpo, ya que muchas veces dolores abdominales, dolor de cabeza y otros padecimientos son ocacionados por problemas.
- Otra acción es parar, tomar un receso, atender el estado mental y emocional, poner en orden las metas y después de tranquilizarnos volver a aquella actividad.
Resiliencia
La reciliencia es la manera en la que enfretamos los problemas con valor, perseverancia, manteniéndonos firmes y con la mejor actitud, para seguir adelante. Diversos autores dan su opinión, como Garmezy (1991)
"La capacidad para recuperarse y mantener una conducta adaptativa después de un momento estresante".
Según Rale (2011)
"La capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas".
Conclusión
Todos estos temas son de gran importancia y aunque no parezca tienen mucho en común.
Si tenemos un buen autocontrol las cosas pueden ir mejorando, todos somos capaces de aprender y poner en práctica el autocontrol, no te rindas, tú sigue, pide ayuda a alguien de confianza si sientes que decaes. Cuando sientas que no puedes recuerda que hay personas que lograron salir adelante, te recomiendo leer este artículo que te dejo en el siguiente enlace; nos cuenta la historia de 10 diferentes personajes que superaron sus problemas gracias a la reciliencia.
Referencia
Torres, A. (s.f). Los 11 tipos de violencia. Recuperado: https://psicologiaymente.com/forense/tipos-de-violencia
Comentarios
Publicar un comentario