Las emociones y sus funciones

¿Qué son las emociones?

Las emociones son aquellas reacciones que se deben a cambios orgánicos-fisiológicos y endocrinos, son estados afectivos que experimentamos de acuerdo con vivencias.

Existen emociones básicas entre ellas la alegría, trizteza, asco, miedo e ira. El autor Paul Ekman le añade sorpresa y desprecio. 



Funciones sociales

Es importante saber que las emociones no funcionan solo con nosotros, si no que tiene funciones sociales como: 

  • Interacción social
  •  Controlar las conductas de otros (tranquilizar y apoyar)
  •  Mostrar nuestro comportamiento a las personas y viceversa
  • Promover la conducta prosocial

Funciones adaptativas

También cada emoción tiene su función adaptativa, la cual es la manera en que nos preparamos para la situación que venga. Aquí sus funciones:

  • Sorpresa- Exploración
  • Asco- Rechazo
  • Alegría- Afiliación
  • Miedo- Protección
  • Ira- Autodefensa 
  • Tristeza- Reintegración

Mis sentimientos, sus funciones y mis vivencias

En este apartado les compartiré las emociones que me ayudan a parar, pensar y actuar en diferentes situaciones, estas son: desagrado, tristeza y alegría.

El desagrado me hace parar, es el stop que me impide hacer las cosas en las que no estoy de acuerdo o que no me agradan o incluso de personas que pueden parecerme peligrosas, ya que esa es su función adaptativa. Uno de los acontecimientos en que la he utilizado fue cuando unos amigos querían hacer una broma a otro que cumplía años, noté que era muy pesada y me desagradó demasiado que decidí no participar y hablar con mis amigos sobre lo mala que era la broma. Al final celebramos de una manera sana.

Por otro lado, la tristeza tiene la función adaptativa de hacerme pensar, es la emoción que me advierte del futuro y me hace empezar de nuevo. Como aquella ves que falleció mi abuela, me puse a reflexionar y pensar. Con ayuda de Dios comprendí que la vida es una flor muy delicada que al día siguiente se puede marchitar; me hizo pensar que no estaba valorando lo que tenía y que debía comenzar a estimar todo lo que me rodea., me reintegró.  Muchas veces nos dejamos llevar por este sentimiento, pero tu tranqui, busca ayuda si sientes que no puedes; te recomiendo pedir ayuda a una persona de confianza que realmente te apoye cuando estés triste.

En cuanto a actuar, la alegría tiene la función adaptativa de impulsar, tomar decisiones buenas, hacer sentirse bien, disfrutar lo que hacemos y da seguridad. Recuerdo que los momentos más felices de mi vida fueron cuando me enteré que iba a tener hermanitos, fue en diferente tiempo pero cada uno fue tan maravilloso que cada vez que los recuerdo sonrío y me siento afortunada de tener una familia.


Recuerda que yo utilizo estas emociones en mí, puede que tu stop sea la tristeza o la alegría tu momento de reflexión. Te recomiendo hacer este ejercicio de autoconocimiento.   



Referencias:

Morgado,C. (2014), Funciones adaptativas de las emociones primarias. Recuperado de: http://psicoceres.blogspot.com/2014/10/funciones-adaptativas-de-las-emociones.html

Nava, K. (2015). Teorías de las emociones. Recuperado de: https://teoriasdelasemociones.wordpress.com/2015/10/15/funciones-sociales/

Perruco. (s.f). Emociones básicas: Qué y cuales son la emociones básicas y secundarias. Recuperado de:https://www.elperruco.com/emociones-basicas-que-cuales-son-emociones-primarias-secundarias/




Comentarios

Publicar un comentario